¿Es delito enviar desnudos?

 ¿Es delito enviar desnudos?

Kenneth Campbell

Popularizados principalmente por whatsapp, los desnudos son fotografías o vídeos de personas retratadas sin ropa, teniendo su etimología en la palabra inglesa desnudo. Suelen ser "autorretratos" (conocidos como selfies) y se utiliza a menudo para la sexting (Esta práctica debe y merece mucha atención, ya que estos medios pueden caer en manos equivocadas o ser propagados por alguno de los compañeros que, por venganza, difunda las imágenes ( pornografía vengativa Esta revelación acarrea consecuencias a veces trágicas en el mundo real, así como numerosas responsabilidades legales. Entonces, ¿es delito enviar desnudos?

Foto: Pexels

Pero antes de hablar de responsabilidad, tenemos que entender cuándo puedo enviar desnudos y cuándo no.

Como norma general, la legislación no prohíbe autorretratarse o fotografiar a un tercero desnudo, el peligro está en darle publicidad, o mejor dicho, compartir este medio, ¿quiere verlo?

Si envía un desnudo pues su pareja no tendrá responsabilidad legal, ni él por recibir, incluso porque al enviar por voluntad propia (hay consentimiento), usted está dando su consentimiento para que el medio no ofenda su honor como el visionado por parte de su acompañante, es decir, enviar desnudos, en este caso, no es delito.

No ocurre lo mismo si tu pareja la envía a un tercero (sin tu consentimiento), ya que en lo que a éste respecta, se podría atentar contra su honor y causaría un bochorno a su imagen y persona.

Entonces nos damos cuenta de que la gatera está enviando, dando publicidad a personas que no están "autorizadas".

Si no quieres que tu intimidad quede expuesta en absoluto, lo mejor es no arriesgarse y no compartir nada. Esto no quiere decir que, en caso de publicidad de una foto, la persona retratada tenga la culpa, al contrario, la culpa (en derecho lo llamamos dolo) es de la persona que publicó o compartió el material.

¿Y si se trata de un menor?

La situación es aún más delicada: nuestra legislación (Estatuto del Niño y del Adolescente - ECA - Ley 8069/90) establece que todo niño (hasta doce años incompletos) y adolescente (entre doce y dieciocho años) debe tener preservado su derecho a la integridad física, psíquica y moral (que incluye su imagen), descrito en el artículo 17 del citado diploma legal.

El TCE también prevé penas de prisión de 4 a 8 años para quienes graben (fotografíen o filmen), vendan o expongan para su venta escenas pornográficas o de sexo explícito en las que participen adolescentes (artículos 240 y 241); penas de prisión de 3 a 6 años para quienes publiquen dichas imágenes (artículo 241-A) y penas de prisión de 1 a 4 años para quienes adquieran o almacenen dichos materiales (artículo 241-B).

Ver también: La historia detrás de la foto "Einstein enseñando la lengua"

La gran diferencia entre desnudos de menores y adultos es que, cuando el fotografiado/filmado es un niño o adolescente, hay responsabilidad independientemente de su consentimiento, ya que la ley siempre considera la práctica como pedofilia.

Otra situación ocurre cuando la divulgación ocurre por un extraño, por invasión de datos. La Ley 12.737/12 (también llamada Ley Carolina Dieckmann) modificó el Código Penal para incluir la invasión de datos personales como delito (artículo 154-A), punible con detención de 3 meses a 1 año, además de multa.

Además de toda la cuestión penal, la publicación y envío de desnudos también puede reflejarse en responsabilidades civiles, es decir, quienes hayan sido perjudicados pueden solicitar al Poder Judicial la reparación del daño sufrido, a través de una indemnización por daños morales, además de los daños materiales, en su caso.

La Constitución Federal, en su artículo 5º, fracción X, establece el derecho a la propia imagen, a la intimidad, a la vida privada y al honor. A su vez, el Código Civil, en sus artículos 186 y 927, establece además que quien viole estos derechos y cause daño a otro estará obligado a repararlo.

Cuando se trabaja con fotografía profesional y cinefotografía, hay que tener doble cuidado con los desnudos y los trabajos sensuales, ya que también existen responsabilidades civiles y penales por su divulgación, cuando no está autorizada.

El simple hecho de fotografiar desnudos y sensuales no tipifica un delito, ya que no hay intención de ofender, la verdadera intención es la de fomentar el arte y muchas veces la propia realización personal del fotografiado. En derecho llamamos tipicidad a esta falta de intención delictiva, que no vulnera ningún bien jurídico protegido por nuestro ordenamiento jurídico.

Si el profesional desea publicar algo, es necesario contar con autorización expresa y con el sentido común de no publicarlo nunca en ninguna plataforma que pueda causar vergüenza al cliente.

Desgraciadamente, las víctimas no siempre buscan ayuda, debido a toda la vergüenza que ya les ha causado y que aún les puede causar, pero recuerda que existen numerosas instituciones públicas que pueden asistir y ayudar a que otras personas no pasen por situaciones como ésta. Si conoces a alguien que esté pasando o haya pasado por esta situación, ayúdale recomendándole que busque ayuda especializada o que se deje asesorar por unconfianza en lo que se puede hacer.

Ver también: La historia detrás de la foto "Madre emigrante" de Dorothea Lange

Por último, antes de recurrir a la ley para explicar los porqués de esta cuestión, debemos anteponer el sentido común. A veces, disminuir los riesgos es una gran opción. Debemos aclarar que la idea de que internet es una tierra sin ley es un mito tremendo, de hecho, todo nuestro cuerpo legal es perfectamente aplicable a la Internet. Pensemos que un desnudo, cuando no es consentido, puede traer daños irreparables a muchas personas y cuando hablamos de niños y adolescentes, debemos luchar fuertemente contra la pedofilia. Espero que este artículo "Enviar desnudos es delito" haya contribuido a aclarar tus dudas.

Se necesita más respeto, cuidado y amor por los demás.

Si tiene alguna pregunta, póngase en contacto con nosotros en [email protected] o deje un comentario.

Kenneth Campbell

Kenneth Campbell es un fotógrafo profesional y aspirante a escritor que tiene una pasión de toda la vida por capturar la belleza del mundo a través de su lente. Nacido y criado en un pequeño pueblo conocido por sus paisajes pintorescos, Kenneth desarrolló un profundo aprecio por la fotografía de la naturaleza desde una edad temprana. Con más de una década de experiencia en la industria, ha adquirido un notable conjunto de habilidades y un buen ojo para los detalles.El amor de Kenneth por la fotografía lo llevó a viajar mucho, en busca de entornos nuevos y únicos para fotografiar. Desde extensos paisajes urbanos hasta montañas remotas, ha llevado su cámara a todos los rincones del mundo, siempre esforzándose por capturar la esencia y la emoción de cada lugar. Su trabajo ha aparecido en varias revistas prestigiosas, exhibiciones de arte y plataformas en línea, lo que le valió reconocimiento y elogios dentro de la comunidad fotográfica.Además de su fotografía, Kenneth tiene un fuerte deseo de compartir su conocimiento y experiencia con otras personas apasionadas por esta forma de arte. Su blog, Consejos para la fotografía, sirve como plataforma para ofrecer valiosos consejos, trucos y técnicas para ayudar a los aspirantes a fotógrafos a mejorar sus habilidades y desarrollar su propio estilo único. Ya sea que se trate de composición, iluminación o posprocesamiento, Kenneth se dedica a brindar consejos prácticos y conocimientos que pueden llevar la fotografía de cualquier persona al siguiente nivel.a través de suPublicaciones de blog atractivas e informativas, Kenneth tiene como objetivo inspirar y capacitar a sus lectores para que sigan su propio viaje fotográfico. Con un estilo de escritura amigable y accesible, fomenta el diálogo y la interacción, creando una comunidad de apoyo donde los fotógrafos de todos los niveles pueden aprender y crecer juntos.Cuando no está de viaje o escribiendo, se puede encontrar a Kenneth dirigiendo talleres de fotografía y dando charlas en eventos y conferencias locales. Él cree que la enseñanza es una herramienta poderosa para el crecimiento personal y profesional, lo que le permite conectarse con otras personas que comparten su pasión y brindarles la orientación que necesitan para dar rienda suelta a su creatividad.El objetivo final de Kenneth es continuar explorando el mundo, cámara en mano, mientras inspira a otros a ver la belleza de su entorno y capturarla a través de su propia lente. Tanto si es un principiante que busca orientación como si es un fotógrafo experimentado que busca nuevas ideas, el blog de Kenneth, Consejos para la fotografía, es su recurso de referencia para todo lo relacionado con la fotografía.