¿Cómo posar las manos en la fotografía de bodas y en los ensayos de las parejas?

 ¿Cómo posar las manos en la fotografía de bodas y en los ensayos de las parejas?

Kenneth Campbell

Se trata de un detalle que, mal hecho, puede arruinar por completo la foto. En el caso de una boda, se puede estropear un clic que podría demostrar literalmente la unión de los novios. Según Roberto Valenzuela, fotógrafo y autor del best seller Poses perfectas, uno de los puntos más importantes para posar de manos es la relajación.

La pose perfecta: manos relajadas y dedos delicadamente estirados, mostrando el momento de afecto de la pareja.

Sobre la foto de arriba, explica: "La mano de la mujer es alargada y hay una sutil distancia entre cada dedo. Los pulgares están cerca de los índices y los dedos de la pareja apuntan todos en la misma dirección. Lo más importante es que no hay tensión en ninguna de las dos manos".

Ver también: Louis Daguerre: el padre de la fotografía El "peor de los casos": un montón de dedos que confunden a la vista.

Los dedos entrelazados son sinónimo de conexión entre dos personas. Sin embargo, en fotografía no es muy recomendable utilizar este tipo de pose. Fíjate en la foto de arriba. En este chasquido, que Valenzuela señala como el "peor de los casos", hay un amontonamiento de dedos y perdemos la noción y distinción de cada persona. "El agarre de manos es otro problema habitual cuando una pareja se coge de la mano", explica el autor. La segunda foto,A continuación, repite el mismo error, pero con las manos cerradas y tensas. En este caso, pedir a la pareja que se aleje un poco el uno del otro hará que las manos se alejen de forma natural.

Las manos tensas y los dedos entrelazados generan una sobrecarga de información.

¿Y cuál sería la mejor forma de posar con las manos unidas? El secreto está en que deben darse sin entrelazar los dedos. Como en la foto de abajo, donde Valenzuela escribe: "Fíjate en la delicadeza y suavidad con la que la pareja se da la mano. No hay rastro de tensión en los dedos. Las manos no están entrelazadas, ya que los dedos no están envolviendo la mano de la otra persona".

Ver también: Por qué la fotografía se considera una forma de expresión artística Sostenidas por los dedos, las manos muestran la delicadeza de la pose.

¿Quieres saber cómo posar a la gente corriente? Consulta el libro Perfect Poses, de Roberto Valenzuela. Para adquirir el libro, acceda a la tienda en línea de Editor de iPhoto .

Kenneth Campbell

Kenneth Campbell es un fotógrafo profesional y aspirante a escritor que tiene una pasión de toda la vida por capturar la belleza del mundo a través de su lente. Nacido y criado en un pequeño pueblo conocido por sus paisajes pintorescos, Kenneth desarrolló un profundo aprecio por la fotografía de la naturaleza desde una edad temprana. Con más de una década de experiencia en la industria, ha adquirido un notable conjunto de habilidades y un buen ojo para los detalles.El amor de Kenneth por la fotografía lo llevó a viajar mucho, en busca de entornos nuevos y únicos para fotografiar. Desde extensos paisajes urbanos hasta montañas remotas, ha llevado su cámara a todos los rincones del mundo, siempre esforzándose por capturar la esencia y la emoción de cada lugar. Su trabajo ha aparecido en varias revistas prestigiosas, exhibiciones de arte y plataformas en línea, lo que le valió reconocimiento y elogios dentro de la comunidad fotográfica.Además de su fotografía, Kenneth tiene un fuerte deseo de compartir su conocimiento y experiencia con otras personas apasionadas por esta forma de arte. Su blog, Consejos para la fotografía, sirve como plataforma para ofrecer valiosos consejos, trucos y técnicas para ayudar a los aspirantes a fotógrafos a mejorar sus habilidades y desarrollar su propio estilo único. Ya sea que se trate de composición, iluminación o posprocesamiento, Kenneth se dedica a brindar consejos prácticos y conocimientos que pueden llevar la fotografía de cualquier persona al siguiente nivel.a través de suPublicaciones de blog atractivas e informativas, Kenneth tiene como objetivo inspirar y capacitar a sus lectores para que sigan su propio viaje fotográfico. Con un estilo de escritura amigable y accesible, fomenta el diálogo y la interacción, creando una comunidad de apoyo donde los fotógrafos de todos los niveles pueden aprender y crecer juntos.Cuando no está de viaje o escribiendo, se puede encontrar a Kenneth dirigiendo talleres de fotografía y dando charlas en eventos y conferencias locales. Él cree que la enseñanza es una herramienta poderosa para el crecimiento personal y profesional, lo que le permite conectarse con otras personas que comparten su pasión y brindarles la orientación que necesitan para dar rienda suelta a su creatividad.El objetivo final de Kenneth es continuar explorando el mundo, cámara en mano, mientras inspira a otros a ver la belleza de su entorno y capturarla a través de su propia lente. Tanto si es un principiante que busca orientación como si es un fotógrafo experimentado que busca nuevas ideas, el blog de Kenneth, Consejos para la fotografía, es su recurso de referencia para todo lo relacionado con la fotografía.