8 consejos para fotografiar parejas

 8 consejos para fotografiar parejas

Kenneth Campbell

El mejor día para hablar de este tema es, sin duda, el Día de San Valentín.

Foto: Thiago y Camila

El blog Canon College, de la marca de cámaras Canon, separó 8 preciosos consejos para fotografiar parejas enamoradas. Los consejos fueron preparados por una pareja de fotógrafos, Thiago y Camila, de Joinville/SC. "Decimos que somos una pareja que fotografía el amor con amor y este es el lema que nos mueve". Debajo de las fotos, es liberado el EXIF de la imagen para conocer los ajustes y el equipo utilizado.

EXIF: EOS 6D con EF 50mm f/1.2L USM- f/2.8 - 1/2000s - ISO 125
  1. Antes de salir, haga clic en

    EXIF: EOS 5D Mark III con EF 70-200mm f/2.8L IS USM - f/2.8 - 1/200s - ISO 2000

  1. La elección del escenario

    Nos gusta crear una identidad entre los novios y el escenario. Si tienen un lugar que forma parte de su historia, lo utilizamos para el ensayo. Además de crear esta identidad, los novios se sienten más a gusto en un lugar que ya conocen. Es importante fijarse en si los novios son tímidos o no, una pareja tímida seguro que no se siente a gusto en un lugar rodeado de gente.En la mayoría de los casos, sugerimos localizaciones según el estilo de la pareja, que van desde el campo, la costa y el centro urbano. Independientemente del escenario, es importante prestar atención a la posición del sol para aprovechar al máximo la luz natural disponible. Por ejemplo, en el centro de una ciudad donde hay muchos edificios, es habitual que la luz dure poco tiempo. En lugares más abiertos, es posibleexplorar el amanecer o el atardecer.

    EXIF: EOS 5D Mark III con EF 70-200mm f/2.8L IS USM - f/2.8 - 1/500s - ISO 400

    Ver también: Irina Ionesco, condenada por las fotos de su hija desnuda
  2. Ropa y objetos

    Sugerir a los novios que se vistan de forma natural, no demasiado fuera de su vida cotidiana. Ropa cómoda que se adapte a la temperatura y al entorno. De nada sirve una ropa bonita que no permita la movilidad o que haga pasar demasiado frío o calor a los fotografiados. Lo importante es que estén cómodos y seguros. En cuanto a los objetos, siempre sugerimos que lleven lo menos posible para noLos objetos suelen limitar e interferir en las acciones de los fotografiados, restando atención a lo que realmente importa: las personas.

    EXIF: EOS 5D Mark III con EF 35mm f/1.4L USM- f/2 - 1/200s - ISO 800

  3. Tranquilizar a la pareja

    EXIF: EOS 5D Mark III con EF 35mm f/1.4L USM- f/2 - 1/400s - ISO 400

  4. Escenas directas, no la pareja

    EXIF: EOS 5D Mark III con EF 100mm f/2.8L Macro IS USM- f/4.5 - 1/200s - ISO 400

  5. Atrévete

    Los ensayos suelen seguir un patrón: un bonito escenario y una bonita luz son la receta para conseguir bellas imágenes, sin embargo, son casi una regla. Así que aprovecha aquellas parejas que te permitan atreverte: propón disparar de noche, aprovechando las estrellas, las luces de la ciudad y otros elementos poco habituales en los ensayos. También puedes utilizar técnicas poco habituales, como la doble o larga exposición, dando un airemás artístico a su trabajo.

    EXIF: EOS 5D Mark III con EF 50mm f1/.2L USM- f/2 - 1/400s - ISO 250

  6. Equipamiento

    EXIF: EOS 5D Mark III con EF 35mm f/1.4L USM- f2/.8 - 1/2000s - ISO 400

  7. Aproveche el azar

    EXIF: EOS 5D Mark III con EF 50mm f/1.2L USM- f2/.8 - 1/4000s - ISO 320

    Ver también: Un banco de imágenes brasileño se une a Shutterstock

Los fotógrafos Thiago y Camila terminan explicando por qué fotografiar parejas es un reto: "Implica emoción y sobre todo interacción. Recuerda siempre que eres un testigo y que, para captar imágenes que transmitan sentimiento, debes interferir lo menos posible, ayudando siempre en la dirección de la escena y aprovechando la historia que ya existe. De ti depende mostrar tu punto de vista sobre elde una manera única y auténtica".

EXIF: EOS 5D Mark III con EF 17-40mm f/4L USM - f/4 - 1/250s - ISO 100 EXIF: EOS 5D Mark III con EF 35mm f/1.4L USM - f/4 - 1/1000s - ISO 640 EXIF: EOS 5D Mark III con EF 17-40mm f/4L USM - f/4 - 10s - ISO 1000

Kenneth Campbell

Kenneth Campbell es un fotógrafo profesional y aspirante a escritor que tiene una pasión de toda la vida por capturar la belleza del mundo a través de su lente. Nacido y criado en un pequeño pueblo conocido por sus paisajes pintorescos, Kenneth desarrolló un profundo aprecio por la fotografía de la naturaleza desde una edad temprana. Con más de una década de experiencia en la industria, ha adquirido un notable conjunto de habilidades y un buen ojo para los detalles.El amor de Kenneth por la fotografía lo llevó a viajar mucho, en busca de entornos nuevos y únicos para fotografiar. Desde extensos paisajes urbanos hasta montañas remotas, ha llevado su cámara a todos los rincones del mundo, siempre esforzándose por capturar la esencia y la emoción de cada lugar. Su trabajo ha aparecido en varias revistas prestigiosas, exhibiciones de arte y plataformas en línea, lo que le valió reconocimiento y elogios dentro de la comunidad fotográfica.Además de su fotografía, Kenneth tiene un fuerte deseo de compartir su conocimiento y experiencia con otras personas apasionadas por esta forma de arte. Su blog, Consejos para la fotografía, sirve como plataforma para ofrecer valiosos consejos, trucos y técnicas para ayudar a los aspirantes a fotógrafos a mejorar sus habilidades y desarrollar su propio estilo único. Ya sea que se trate de composición, iluminación o posprocesamiento, Kenneth se dedica a brindar consejos prácticos y conocimientos que pueden llevar la fotografía de cualquier persona al siguiente nivel.a través de suPublicaciones de blog atractivas e informativas, Kenneth tiene como objetivo inspirar y capacitar a sus lectores para que sigan su propio viaje fotográfico. Con un estilo de escritura amigable y accesible, fomenta el diálogo y la interacción, creando una comunidad de apoyo donde los fotógrafos de todos los niveles pueden aprender y crecer juntos.Cuando no está de viaje o escribiendo, se puede encontrar a Kenneth dirigiendo talleres de fotografía y dando charlas en eventos y conferencias locales. Él cree que la enseñanza es una herramienta poderosa para el crecimiento personal y profesional, lo que le permite conectarse con otras personas que comparten su pasión y brindarles la orientación que necesitan para dar rienda suelta a su creatividad.El objetivo final de Kenneth es continuar explorando el mundo, cámara en mano, mientras inspira a otros a ver la belleza de su entorno y capturarla a través de su propia lente. Tanto si es un principiante que busca orientación como si es un fotógrafo experimentado que busca nuevas ideas, el blog de Kenneth, Consejos para la fotografía, es su recurso de referencia para todo lo relacionado con la fotografía.