Las mejores fotos del eclipse total de Luna

 Las mejores fotos del eclipse total de Luna

Kenneth Campbell

Millones de personas permanecieron despiertas hasta la madrugada de este lunes (16.05.2022) para ver el esperado eclipse lunar total El fenómeno que se pudo observar en todo Brasil duró unas cinco horas y no defraudó. Ver el eclipse con antelación ya era algo impresionante, pero el espectáculo se completó cuando la Luna en eclipse total adquirió un espectacular color rojizo.

Ver también: Raras fotografías muestran la vida privada de Pablo Escobar

Un eclipse lunar puede ser total, parcial o penumbral. El fenómeno se produce cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, bloqueando la luz solar y proyectando una sombra sobre la superficie lunar. Vea el siguiente gráfico que muestra cómo se produjo el eclipse de luna de sangre:

Muchas personas no perdieron la oportunidad de registrar el fenómeno en Brasil y en todo el mundo. Vea a continuación las mejores fotos del eclipse total de Luna de Sangre:

Eclipse de Luna grabado en Río de Janeiro - Foto: CARL DE SOUZA / AFP Photo

Eclipse lunar captado en la iglesia de San Andrés de Los Ángeles - Foto: David Swanson / Reuters

Foto: Bray Falls / www.instagram.com/astrofalls Foto: Renan Munhoz / www.instagram.com/renanmunhoz__ Foto: Sean Parker Photography / www.instagram.com/seanparkerphotography Foto: Sean Parker Photography / www.instagram.com/seanparkerphotography Foto: Dave DiCello / www.instagram.com/davedicello/ Eclipse de luna sobre el castillo de Salgo en Hungría - Foto: Peter Komka / MTI / vía AP Photo Fases del eclipse total de luna visto desde Regina, capital de la provincia canadiense de Saskatchewan. Eclipse lunar visto en Borrego Springs, California, EE.UU. Fotos combinadas de todas las fases del eclipse lunar total en California - Foto: Ringo H.W. Chiu / AP Photo

Lea también:

Ver también: 7 técnicas sencillas y baratas para hacer fotos creativas Fotógrafo capta increíbles imágenes de una familia frente a una luna gigante

Kenneth Campbell

Kenneth Campbell es un fotógrafo profesional y aspirante a escritor que tiene una pasión de toda la vida por capturar la belleza del mundo a través de su lente. Nacido y criado en un pequeño pueblo conocido por sus paisajes pintorescos, Kenneth desarrolló un profundo aprecio por la fotografía de la naturaleza desde una edad temprana. Con más de una década de experiencia en la industria, ha adquirido un notable conjunto de habilidades y un buen ojo para los detalles.El amor de Kenneth por la fotografía lo llevó a viajar mucho, en busca de entornos nuevos y únicos para fotografiar. Desde extensos paisajes urbanos hasta montañas remotas, ha llevado su cámara a todos los rincones del mundo, siempre esforzándose por capturar la esencia y la emoción de cada lugar. Su trabajo ha aparecido en varias revistas prestigiosas, exhibiciones de arte y plataformas en línea, lo que le valió reconocimiento y elogios dentro de la comunidad fotográfica.Además de su fotografía, Kenneth tiene un fuerte deseo de compartir su conocimiento y experiencia con otras personas apasionadas por esta forma de arte. Su blog, Consejos para la fotografía, sirve como plataforma para ofrecer valiosos consejos, trucos y técnicas para ayudar a los aspirantes a fotógrafos a mejorar sus habilidades y desarrollar su propio estilo único. Ya sea que se trate de composición, iluminación o posprocesamiento, Kenneth se dedica a brindar consejos prácticos y conocimientos que pueden llevar la fotografía de cualquier persona al siguiente nivel.a través de suPublicaciones de blog atractivas e informativas, Kenneth tiene como objetivo inspirar y capacitar a sus lectores para que sigan su propio viaje fotográfico. Con un estilo de escritura amigable y accesible, fomenta el diálogo y la interacción, creando una comunidad de apoyo donde los fotógrafos de todos los niveles pueden aprender y crecer juntos.Cuando no está de viaje o escribiendo, se puede encontrar a Kenneth dirigiendo talleres de fotografía y dando charlas en eventos y conferencias locales. Él cree que la enseñanza es una herramienta poderosa para el crecimiento personal y profesional, lo que le permite conectarse con otras personas que comparten su pasión y brindarles la orientación que necesitan para dar rienda suelta a su creatividad.El objetivo final de Kenneth es continuar explorando el mundo, cámara en mano, mientras inspira a otros a ver la belleza de su entorno y capturarla a través de su propia lente. Tanto si es un principiante que busca orientación como si es un fotógrafo experimentado que busca nuevas ideas, el blog de Kenneth, Consejos para la fotografía, es su recurso de referencia para todo lo relacionado con la fotografía.