Creatividad en la fotografía de graduación

 Creatividad en la fotografía de graduación

Kenneth Campbell

La graduación es uno de los momentos más emblemáticos en la vida de una persona. Es la conclusión de años de estudio, el reconocimiento de una profesión y, para algunos, incluso un cierto tipo de libertad. Renan Radici, fotógrafo de Porto Alegre (RS), registra estos recuerdos con clichés inusuales.

A Renan siempre le ha gustado fotografiar graduaciones, porque es un estilo de evento en el que no hay un horario muy rígido, lo que le da más libertad y creatividad a la hora de hacer los clics. "Además, es una fiesta en la que todos, sin excepción, están muy contentos y emocionados por el logro, lo que genera imágenes increíbles", afirma.

Para que sus imágenes sean diferentes de las que presenta el mercado, Renan trata de aplicar referencias de fotografía de boda y moda Estudio mucho esto y me ayuda, porque la boda es un evento más delicado, creando una estética increíble, y la moda me aporta, además de luz, poses y expresiones", justifica. En todos los eventos busca innovar y salirse de los estándares para crear composiciones únicas y llamativas: "Valoro la diversificación de ángulos para las fotos", afirma el fotógrafo que, por encima de todo, se preocupa en retratarlos sentimientos y la ligereza de cada detalle.

Otro diferencial que refuerza su trabajo es la proximidad a los clientes. El fotógrafo siempre intenta conocerlos para saber qué les gusta y con qué se identifican. "Al crear este ambiente de amistad, el cliente se siente mucho más a gusto para hacer las fotos. La familia también me ayuda a insertarme de forma cómoda en este breve momento de sus vidas", dice.

Para cubrir las graduaciones, el fotógrafo utiliza dos cámaras: una Canon 5D Mark II y una Canon 5D Mark III, con objetivos 35mm f1.4, 50mm f1.4, 85mm f1.8, 16-35mm f2.8 y 70-200mm f2.8. El kit de materiales no se queda ahí. La mochila lleva varios accesorios para su fotografía con iluminación diferenciada Para hacer frente a todos estos artilugios de iluminación, Renan confía en un auxiliar de luz: "Lleva siempre, pero siempre, un auxiliar. No hagas graduaciones sólo con un flash de rebote, porque el flash estropea la luz de la fiesta. Crea con la luz", aconseja el fotógrafo.

Cuando llega el momento de hacer clic en la graduación, el fotógrafo necesita grabar momentos importantes Además, hay que prestar atención a la reacción de la familia y los amigos cuando conocen al graduado. Sus abrazos y expresiones a menudo desembocan en lágrimas. "Nunca sabemos cuál es la historia entre dos personas y son estos sentimientos importantes los que siempre intentamos registrar", dice Renan.

El fotógrafo deja tres consejos para romper el molde de fotografía de graduación:

Ver también: 12 mejores editores de fotos online gratis en 2023

- Busca ángulos que la gente no esté viendo. Si fotografiamos al mismo nivel que los invitados, sólo estamos registrando lo que todos han visto y no creando composiciones diferentes.

- Muévete, agáchate, escóndete detrás de los arreglos, crea distintas composiciones y presta atención a los detalles. Nunca te quedes quieto en una graduación. Muévete todo el tiempo, así encontrarás nuevas composiciones, nuevos acontecimientos y, sobre todo, nuevas imágenes que crear.

- Crear luces diferentes, estudiar sobre ello, marca la diferencia. Saber sobre la luz es una de las grandes armas que tenemos. Ayuda a entender la luz del partido y aún así crear, con nuestros asistentes, luces que destaquen sobre otros trabajos.

Echa un vistazo a otros clics del fotógrafo Renan Radici:

Ver también: 38 fotos simétricas para inspirarse

Kenneth Campbell

Kenneth Campbell es un fotógrafo profesional y aspirante a escritor que tiene una pasión de toda la vida por capturar la belleza del mundo a través de su lente. Nacido y criado en un pequeño pueblo conocido por sus paisajes pintorescos, Kenneth desarrolló un profundo aprecio por la fotografía de la naturaleza desde una edad temprana. Con más de una década de experiencia en la industria, ha adquirido un notable conjunto de habilidades y un buen ojo para los detalles.El amor de Kenneth por la fotografía lo llevó a viajar mucho, en busca de entornos nuevos y únicos para fotografiar. Desde extensos paisajes urbanos hasta montañas remotas, ha llevado su cámara a todos los rincones del mundo, siempre esforzándose por capturar la esencia y la emoción de cada lugar. Su trabajo ha aparecido en varias revistas prestigiosas, exhibiciones de arte y plataformas en línea, lo que le valió reconocimiento y elogios dentro de la comunidad fotográfica.Además de su fotografía, Kenneth tiene un fuerte deseo de compartir su conocimiento y experiencia con otras personas apasionadas por esta forma de arte. Su blog, Consejos para la fotografía, sirve como plataforma para ofrecer valiosos consejos, trucos y técnicas para ayudar a los aspirantes a fotógrafos a mejorar sus habilidades y desarrollar su propio estilo único. Ya sea que se trate de composición, iluminación o posprocesamiento, Kenneth se dedica a brindar consejos prácticos y conocimientos que pueden llevar la fotografía de cualquier persona al siguiente nivel.a través de suPublicaciones de blog atractivas e informativas, Kenneth tiene como objetivo inspirar y capacitar a sus lectores para que sigan su propio viaje fotográfico. Con un estilo de escritura amigable y accesible, fomenta el diálogo y la interacción, creando una comunidad de apoyo donde los fotógrafos de todos los niveles pueden aprender y crecer juntos.Cuando no está de viaje o escribiendo, se puede encontrar a Kenneth dirigiendo talleres de fotografía y dando charlas en eventos y conferencias locales. Él cree que la enseñanza es una herramienta poderosa para el crecimiento personal y profesional, lo que le permite conectarse con otras personas que comparten su pasión y brindarles la orientación que necesitan para dar rienda suelta a su creatividad.El objetivo final de Kenneth es continuar explorando el mundo, cámara en mano, mientras inspira a otros a ver la belleza de su entorno y capturarla a través de su propia lente. Tanto si es un principiante que busca orientación como si es un fotógrafo experimentado que busca nuevas ideas, el blog de Kenneth, Consejos para la fotografía, es su recurso de referencia para todo lo relacionado con la fotografía.