6 aplicaciones para fotografiar, editar y diseñar desde el móvil

 6 aplicaciones para fotografiar, editar y diseñar desde el móvil

Kenneth Campbell

La facilidad para hacer fotos con el móvil ha convertido a algunas personas en fotógrafos famosos, como es el caso de la brasileña Luisa Dörr, que ha realizado una serie fotográfica para las portadas de la revista Times y ha ganado premios. El debate sobre fotografiar con el móvil es largo y divide opiniones, pero ni siquiera los fotógrafos que utilizan cámaras dejan de lado el móvil.

El uso del dispositivo también impulsó a muchos influencers e instagramers, personas que utilizan redes sociales como Instagram para generar trabajo. Las publicaciones en el feed o en las historias son cada vez más elaboradas y muchas veces surge la pregunta "¿qué app usaste?" en los comentarios. Si eres una de estas personas con curiosidad por la producción de este material, revisa esta lista que preparamos con laslas mejores aplicaciones (hasta ahora) para fotografiar, editar y crear diseños.

1) Lightroom/Photoshop

De la pantalla del ordenador al móvil. Sí, mucha gente utiliza los tradicionales Lightroom y Photoshop para editar sus fotos en el móvil. Las funciones son básicas, con algunos filtros preparados, ajustes y tamaños disponibles, que no dejan de ser grandes herramientas de edición. El único problema es que al tratarse de una pantalla pequeña no hay mucha precisión, pero para unfoto que se utilizará en las redes sociales es muy funcional.

2) VSCO

Quién no ha visto alguna vez el hashtag #vsco? se refiere a esta aplicación que funciona aplicando filtros y ajustes tradicionales. Pero lo genial es que VSCO va más allá de una aplicación de edición, es una comunidad de fotógrafos, por lo que puedes editar tus fotos y compartirlas con otros miembros, generando una comunicación con fotógrafos de todo el mundo.

3) Kuni Cam

Ver también: ¿Puedo publicar fotos y vídeos de ensayos sensuales y desnudos en mis redes sociales y en mi página web?

La app vintage que tanto gusta en las redes sociales, Kuni Cam funciona mediante filtros y ajustes sobre las fotos, pero lo más interesante es la aplicación de polvo, que aporta esa sensación de imágenes súper antiguas y la luz, que en este caso son adornos y pueden variar de color y posición. Hay algunos elementos de pago en la app, pero con lo básico es posible editar fotos realmente chulas.

Ver también: Cómo hice la foto: La manzana verde y lightpainting

4) Huji

Famosa entre algunos influencers la Huji es una cámara vintage, sin límites en los disparos y de alto contraste. La app permite incluso el uso de luces aleatorias, que actúan como flairs en la imagen.

5) Despliegue

La creación de diseño llegó con todo a las redes sociales y con ella la aplicación Unfold que trae una serie de posibilidades de edición en modo gratuito y muchas otras con huellas más minimalistas y vintages en la versión de pago.

6) Planoly

Un feed organizado también es un cuidado con el diseño de Instagram. Algunos perfiles están organizados por colores, tamaños de imagen, temas, etc. Y para tener una vista previa de cómo será la disposición de cada foto puedes utilizar la app Planoly, es como un feed de Instagram donde puedes organizar las fotos en la posición deseada para su posterior publicación. La app funciona con uncantidad limitada de imágenes en la versión gratuita.

Kenneth Campbell

Kenneth Campbell es un fotógrafo profesional y aspirante a escritor que tiene una pasión de toda la vida por capturar la belleza del mundo a través de su lente. Nacido y criado en un pequeño pueblo conocido por sus paisajes pintorescos, Kenneth desarrolló un profundo aprecio por la fotografía de la naturaleza desde una edad temprana. Con más de una década de experiencia en la industria, ha adquirido un notable conjunto de habilidades y un buen ojo para los detalles.El amor de Kenneth por la fotografía lo llevó a viajar mucho, en busca de entornos nuevos y únicos para fotografiar. Desde extensos paisajes urbanos hasta montañas remotas, ha llevado su cámara a todos los rincones del mundo, siempre esforzándose por capturar la esencia y la emoción de cada lugar. Su trabajo ha aparecido en varias revistas prestigiosas, exhibiciones de arte y plataformas en línea, lo que le valió reconocimiento y elogios dentro de la comunidad fotográfica.Además de su fotografía, Kenneth tiene un fuerte deseo de compartir su conocimiento y experiencia con otras personas apasionadas por esta forma de arte. Su blog, Consejos para la fotografía, sirve como plataforma para ofrecer valiosos consejos, trucos y técnicas para ayudar a los aspirantes a fotógrafos a mejorar sus habilidades y desarrollar su propio estilo único. Ya sea que se trate de composición, iluminación o posprocesamiento, Kenneth se dedica a brindar consejos prácticos y conocimientos que pueden llevar la fotografía de cualquier persona al siguiente nivel.a través de suPublicaciones de blog atractivas e informativas, Kenneth tiene como objetivo inspirar y capacitar a sus lectores para que sigan su propio viaje fotográfico. Con un estilo de escritura amigable y accesible, fomenta el diálogo y la interacción, creando una comunidad de apoyo donde los fotógrafos de todos los niveles pueden aprender y crecer juntos.Cuando no está de viaje o escribiendo, se puede encontrar a Kenneth dirigiendo talleres de fotografía y dando charlas en eventos y conferencias locales. Él cree que la enseñanza es una herramienta poderosa para el crecimiento personal y profesional, lo que le permite conectarse con otras personas que comparten su pasión y brindarles la orientación que necesitan para dar rienda suelta a su creatividad.El objetivo final de Kenneth es continuar explorando el mundo, cámara en mano, mientras inspira a otros a ver la belleza de su entorno y capturarla a través de su propia lente. Tanto si es un principiante que busca orientación como si es un fotógrafo experimentado que busca nuevas ideas, el blog de Kenneth, Consejos para la fotografía, es su recurso de referencia para todo lo relacionado con la fotografía.